jueves, 1 de abril de 2010

PINCHADOS DE GREENS


Ya estamos en Primavera y con ella el pinchado de los greens de todos los campos del mundo en los que evidentemente, ésta, esté presente.

En primer lugar, debemos pensar que el cesped es un ente vivo y que por tanto, son muchos los cuidados que hay que tener en cuenta para su buen desarrollo. Uno de ellos es: El famoso PINCHADO.

Después de la estación invernal, en la cual el cesped ha estado dormido temporalmente, surge la flora y todo parece cobrar vida de nuevo.
La especie normalmente empleada en greenes, Agrostis stolonifera, se caracteriza por un crecimiento más acusado en anchura que en altura debido a la presencia de tallos laterales reptantes denominados estolones. Estos estolones provocan con su crecimiento un aumento de la densidad del césped, con su consiguiente acolchamiento y pérdida de la aptitud para el juego, además de otras consecuencias indeseables, como dificultad de entrada hacia el sistema radicular de oxígeno, agua y fertilizantes además de mayor susceptibilidad a las enfermedades.

El pinchado es muy molesto para los que jugamos al golf pero sin duda fundamental para el buen mantenimiento de la superficie a la que tanto exigimos y a la que tanto protestamos.Por ello durante este mes nos encontraremos la mayoría de los campos con este incomodo tapiz con arena de relleno que nos hará que fallemos muchísimos putts, y hechemos la culpa a este de nuestro juego, y no a las salidas de Driver y los aproach, por lo que este mes es inevitable escontrarnos con estos pinchados y puede que juguemos en esta jornada con algo de arenilla, del cual nos va a ser complicado y a la vez competitivo en los resultados de la jornada de Mosa Trajectum.
En definitiva driver@s agarremos los palos y a jugar, pues en estos greens juegan todos los jugadores de todos los campos del mundo.

2 comentarios:

  1. Se sabe si van a estar pinchados los greenes cuando juguemos nosotros?

    ResponderEliminar
  2. En Mosa los pincharon la semana pasada...

    ResponderEliminar